Proyectos actuales

Empoderamos a jóvenes mediante teatro y educación innovadora.

A vibrant and retro-style theater with a bright, neon-lit marquee displaying upcoming performances. Snow covers the ground and the branches of the surrounding trees, adding a wintry atmosphere. The building features a prominent sign with distinctive typography and is illuminated by red, pink, and blue lights.
A vibrant and retro-style theater with a bright, neon-lit marquee displaying upcoming performances. Snow covers the ground and the branches of the surrounding trees, adding a wintry atmosphere. The building features a prominent sign with distinctive typography and is illuminated by red, pink, and blue lights.
Teatro Transformador

Experiencias creativas para el empoderamiento juvenil y social.

blue and purple galaxy digital wallpaper
blue and purple galaxy digital wallpaper
Galaxy of Relationships

Proyecto KA2 Juventud

A group of children are on a stage, either standing or playing. One child in the center appears to be holding a certificate or piece of paper while others are moving around. The mood seems casual and playful, typical of a children's performance or play.
A group of children are on a stage, either standing or playing. One child in the center appears to be holding a certificate or piece of paper while others are moving around. The mood seems casual and playful, typical of a children's performance or play.
Kindness in our superpower - KA2

Partenariado estratégico de Erasmus Plus

Creatividad TIC

Integración de tecnología en proyectos educativos y sociales.

Kindness in our superpower - KA2

Empoderamos jóvenes con creatividad y metodologías innovadoras en Europa.

Proyecto Kindness is our superpower

Fue un proyecto internacional Erasmus Plus realizado en escuelas primarias, con el objetivo de crear un entorno de aprendizaje positivo, inclusivo y seguro para estudiantes de entre 10 y 15 años.

El proyecto abordó tres grandes retos:

  • la pérdida de sentido de pertenencia a la escuela,

  • la disminución de la colaboración entre estudiantes,

  • y el aumento del acoso y la violencia.

Siguiendo las recomendaciones de la OCDE, el proyecto promovió una cultura escolar basada en la amabilidad, la aceptación, la cooperación y la pertenencia.

Qué hemos conseguido

  • Formamos a docentes para crear aulas más estimulantes.

  • Desarrollamos un manual interactivo de actividades basado en pedagogía Gestalt.

  • Mejoramos las relaciones entre estudiantes y reforzamos la comunidad escolar.

  • Involucramos a las familias y al equipo directivo, fortaleciendo la colaboración con la comunidad local.

A quién iba dirigido

El proyecto benefició a:

  • Docentes, que recibieron formación y herramientas prácticas.

  • Estudiantes, que desarrollaron habilidades sociales y emocionales.

  • Escuelas y comunidades, que crearon entornos de aprendizaje más amables.

Por qué internacional

Los desafíos como la exclusión, la falta de cooperación y la violencia afectan a toda Europa. La colaboración internacional permitió:

  1. Intercambiar buenas prácticas y experiencias.

  2. Multiplicar el impacto de los resultados.

  3. Promover la ciudadanía europea y el entendimiento intercultural.

Apoyo Erasmus Plus

El proyecto formó parte del programa Erasmus Plus, bajo las prioridades de:

  • Inclusión y diversidad.

  • Apoyo a docentes y personal educativo.

Quiénes participaron

OŠ Tončke Čeč

La escuela primaria Tončke Čeč, en Trbovlje (Eslovenia), fue la entidad coordinadora.
Participó en el desarrollo de actividades, pruebas piloto, formación en España y transferencia de conocimientos a todo su profesorado, compartiendo además aprendizajes fuera de la institución.

Es una escuela con programas generales y adaptados para alumnado con necesidades especiales. Cuenta con unos 50 docentes y educa a niños de 6 a 15 años.

Desde hace 27 años es Ecoescuela y desde hace 13 años es Escuela Cultural. Ofrece múltiples actividades: teatro, arte, ciencia, huerto de hierbas, canto coral, danza, cine, cocina, proyectos eTwinning, entre muchas otras.
Además, es una escuela acreditada en el Cuerpo Europeo de Solidaridad y acoge voluntarios internacionales cada año.

Aspira

🌐 www.aspira.si

Aspira tiene una amplia experiencia en educación, informática, programación, arte, cine y artes visuales. Su equipo organiza proyectos y talleres que fomentan la creatividad, las competencias digitales y la cultura.

Ha participado en proyectos Erasmus Plus centrados en la formación de profesionales en el trabajo con jóvenes y adultos, obteniendo resultados muy positivos.
Trabaja con colectivos diversos: jóvenes, mujeres, niños y profesionales de la educación. Además, es una organización de voluntariado registrada.

YOMN

🌐 www.youthmattersnow.org

YOMN Network es una red internacional de organizaciones y profesionales que trabajan en educación no formal con jóvenes. Nació en 2012 en Lorca (España) como iniciativa de varias ONG europeas.

Sus áreas de especialización son:

  • inclusión social,

  • desarrollo personal,

  • teatro transformativo, narración terapéutica y teatro Gestalt.

Actualmente reúne a más de 25 miembros en toda Europa y desarrolla enfoques educativos y socio-terapéuticos para luchar contra la exclusión social y potenciar el desarrollo personal de jóvenes y de quienes trabajan con ellos.

Descarga el manual del proyecto escaneando este código QR:

gray computer monitor

Contáctanos

Estamos aquí para ayudarte en tus proyectos creativos e inclusivos.