🌱 Proyecto Co-Memo-S
Compartiendo Memorias Ecológicas Marginadas para una Sostenibilidad Abierta (Co-Memo-S) es un proyecto Erasmus+ que busca construir puentes entre generaciones para hacer frente a la crisis ecológica.


Commoning Marginalized Ecological Memories for Open Sustainability (Co-Memo-S) es un proyecto Erasmus+ que busca construir puentes entre generaciones para hacer frente a la crisis ecológica.
En YOMN creemos que la memoria ecológica compartida –los conocimientos y experiencias que jóvenes y mayores guardan sobre cómo relacionarnos con la naturaleza– es clave para avanzar hacia una sociedad más sostenible e inclusiva.
🎯 Objetivos principales
Fomentar la solidaridad intergeneracional para afrontar juntos la crisis climática.
Ofrecer herramientas innovadoras a las personas trabajadoras de juventud, para que puedan convertirse en agentes de transformación socioecológica.
Visibilizar y recuperar saberes locales y tradicionales que ayudan a vivir en equilibrio con el medio ambiente.
Promover la participación activa de la juventud y de las personas mayores en la vida comunitaria, creando espacios de encuentro y aprendizaje compartido.
📚 Resultados esperados
Manual práctico (Handbook): con ensayos, buenas prácticas y actividades interactivas para trabajar con jóvenes y mayores en temas ambientales.
Videos educativos: sobre los grandes retos ecológicos (cambio climático, contaminación, pérdida de biodiversidad, etc.), con testimonios de distintas generaciones.
Plataforma E-learning: con materiales formativos y un archivo virtual donde recoger memorias socioecológicas locales.
Eventos y talleres locales: para probar los materiales y fortalecer las comunidades.
👥 ¿A quién va dirigido?
Personas trabajadoras de juventud, como principales agentes de cambio.
Jóvenes (16–22 años) interesados en la sostenibilidad y el trabajo comunitario.
Personas mayores, portadoras de memoria ecológica y experiencia vital.
Profesionales del cuidado de mayores y actores locales que buscan actividades significativas para sus comunidades.
🌍 Impacto
Co-Memo-S conecta a personas jóvenes y mayores para:
Reducir la soledad y el aislamiento social.
Fortalecer la participación ciudadana.
Aportar soluciones locales frente a los efectos del cambio climático.
Contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo, avanzando hacia una Europa climáticamente neutra en 2050.
Socios del proyecto
El proyecto está desarrollado por un consorcio de 5 organizaciones de Bulgaria, Hungría, Rumanía, España (YOMN) y Chipre, que aportan su experiencia en juventud, inclusión social, educación y sostenibilidad.




Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte en tus proyectos creativos e inclusivos.