Galaxy of Relations

Galaxy of Relationships es mucho más que un proyecto europeo: es un espacio donde el arte se convierte en brújula, el vínculo en constelación y cada joven en una estrella que merece brillar.

Galaxy of Relationships: cuando el arte toca en lo profundo vidas en Europa

En un mundo donde los jóvenes navegan entre desafíos crecientes —como la exclusión social, las desigualdades económicas o las cicatrices invisibles de traumas tempranos— surgen proyectos que no solo acompañan, sino que iluminan. Uno de ellos es Galaxy of Relationships, una propuesta vibrante e innovadora financiada por el programa Erasmus Plus dentro de la acción KA220-YOU. Este proyecto apuesta por una fórmula poderosa: creatividad + cooperación transnacional = transformación social.

¿Quieres saber cómo lo consigue? Aquí te lo contamos.

Un proyecto con alma inclusiva

Galaxy of Relationships nace con el corazón puesto en dos prioridades fundamentales de Erasmus Plus:

  • Inclusión y diversidad, enfocándose en jóvenes que arrastran vivencias difíciles o viven en contextos vulnerables, con el objetivo de fortalecer sus vínculos afectivos y prevenir conductas de riesgo.

  • Innovación en el trabajo juvenil, aportando herramientas creativas que organizaciones de toda Europa pueden adaptar para llegar a quienes más lo necesitan.

La clave: combinar la acción artística con la intervención social, en un marco europeo que potencia el intercambio de saberes entre entidades de Rumanía, Letonia y España.

Objetivos claros, impacto real

Galaxy of Relationships no se queda en los buenos propósitos. Su misión es clara: dotar a educadores, trabajadores juveniles y profesionales del ámbito psicosocial con recursos que realmente funcionen.

Entre sus creaciones más potentes destacan:

  • Un kit artístico con dinámicas y metodologías para facilitar procesos de vinculación con adolescentes.

  • Un libro silencioso, que, sin una sola palabra, habla directamente al corazón y permite explorar emociones desde lo visual.

  • Un juego de cartas ilustradas, que convierte lo difícil de nombrar en algo posible de compartir, con humor, imaginación y mucha humanidad.

Estos recursos han sido testados y afinados para ser tan útiles en un barrio de Murcia como en una escuela de Riga o un centro juvenil en Bucarest.



Arte y Teatro Gestalt: cuando lo creativo se vuelve terapéutico

Una de las grandes joyas metodológicas del proyecto es el uso del arte como lenguaje emocional. En particular, el Teatro Gestalt, una fusión entre expresión escénica y conciencia emocional, ha servido como herramienta para que jóvenes con vivencias adversas puedan recuperar la confianza y el contacto genuino con los demás.

En Murcia, por ejemplo, un grupo de adolescentes utilizó el juego de cartas del proyecto para expresar lo que nunca habían podido decir. El resultado: menos aislamiento, más escucha, más conexión.

Y esto no es solo una anécdota. Entidades en Letonia y Rumanía replicaron experiencias similares, con igual nivel de impacto. El arte, cuando se usa con intención y sensibilidad, no tiene fronteras.

La fuerza de la cooperación europea

Galaxy of Relationships es también un ejemplo de lo que sucede cuando organizaciones de diferentes países se unen no solo para compartir metodologías, sino también para imaginar juntas nuevas formas de cuidar a la juventud.

Cada socio aporta algo único:

  • Rumanía trabaja desde la prevención.

  • Letonia pone el foco en la reintegración de jóvenes en conflicto con la ley.

  • España, a través del enfoque Gestalt, ofrece una mirada terapéutica centrada en el vínculo.

Este diálogo intercultural, facilitado por Erasmus Plus, da lugar a una galaxia diversa de experiencias, soluciones y recursos con impacto local y resonancia internacional.

Una estrella guía para nuevas iniciativas

¿Por qué Galaxy of Relationships es un modelo a seguir?

Porque demuestra que la innovación educativa y social no necesita fuegos artificiales, sino profundidad, colaboración real y escucha activa de las necesidades del territorio. En Murcia, por ejemplo, entidades locales ya han comenzado a integrar sus herramientas en programas de apoyo a jóvenes en riesgo, y los resultados hablan por sí solos: mayor participación, más expresión emocional, y una sensación de pertenencia que antes no existía.

Además, el proyecto está siendo observado como referente por otros actores europeos. Su potencial de réplica es tan prometedor como necesario.

Conclusión: una invitación a actuar

Galaxy of Relationships no es solo un proyecto. Es una llamada. A repensar cómo trabajamos con la juventud. A reconocer el arte como vía legítima de transformación. A colaborar sin fronteras.

Si trabajas con jóvenes, estas son algunas formas en las que puedes sumarte a esta galaxia:

  • Explora sus herramientas, adáptalas, intégralas.

  • Conecta con sus socios y aprende de sus prácticas.

  • Comparte sus historias y crea las tuyas propias.

Porque cada vez que un joven descubre que merece vínculos sanos, cada vez que una educadora encuentra una nueva forma de llegar a su grupo, una nueva estrella se enciende en esta galaxia de relaciones.

¿Listo para ser parte del cambio?



Autor: Diego Miguel Marín Romera, presidente de la asociación Red Europea Los Jóvenes Importan Ahora.

Follow us

gray computer monitor

Contáctanos

Estamos aquí para ayudarte en tus proyectos creativos e inclusivos.